Sebastián Herrera
Buscar que los sonidos dialoguen, encuentren sus propias formas, volúmenes, cuerpos y magnitudes, que el azar sea también una forma de encontrar el camino, así como los naipes de Eno y Schmidt, que hicieron de la casualidad y lo oblicuo sus propias maneras tangenciales de encarar los problemas, DRAA, álbum del proyecto AARD y que une al músico nacional, Alejandro Albornoz, y al inglés, Ross Davidson, dan con una clara demostración que la singularidad es una arquitectura llena de desmesura controlada.
El dúo formado en la ciudad de Sheffield, Inglaterra, elabora, en la digitalización de sonidos, un relato de las distancias próximas; diálogos en tránsitos que los algoritmos se han encargado de acercar, encontrando códigos comunes, intimidades y lejanías que proponen encierros abiertos. La contradicción es una suerte de leitmotiv, en este caso, que tiene su narrativa en la advertencia que lo nombra: DRAA = AARD.
El lenguaje es un virus escribió alguna vez Burroughs y en su acción y enfermedad también encontró su fármaco; en este disco, sistemas modulares e improvisación a distancia que conciben ideas que recodifican la visión de mundo y que, en seis pistas, dan con múltiples posibilidades rítmicas que, en su versatilidad, muestran procesos adyacentes; vasos comunicantes de nuevas formas de apreciar la música, similares a la búsqueda de mensajes encriptados en la reproducción reversa, pero aquí los materiales se encuentran al descubierto, desnudos, intentando dar carne a un cuerpo sin órganos que pone jaque los modelos verticales de la concepción de la escucha.
¿Cómo hacerse un cuerpo sin órganos? Se preguntaron los filósofos franceses Deleuze y Guattari y, tal vez, aquí una respuesta: el encuentro, exploración, desplazamiento del inconsciente, la significancia e interpretación como producción, o la libertad ante las subjetivaciones fijas y realidades dominantes de la industria musical; el trabajo que realiza AARD permite encontrar sonidos fuera de estructuras y que, a través de múltiples procesos, desacatan el aprendizaje normativizante.
Escúchalo en: