GENERADORES SIMULTÁNEOS / PABLO RECHE + ÓSCAR SANTIS

Sebastián Herrera

Lo imperceptible en el ruido, en la saturación, en la acumulación, en los meandros, bordes y límites de la escucha. Cuando todo parece identificable y digerible, cuando el mundo en su compleja conformación se segrega, nombra, limita; los sonidos que se oponen a las transparencias buscan su opacidad, las funcionalidades interiores, lo invisible que, en el desgarro, se consigue ver, entender y resignificar.

“Generadores simultáneos”, disco de Pablo Reche y Óscar Santis busca en el sonido una traducción de lo imposible, el reverso de la piel, un grito de un lugar recóndito imposible de alcanzar. Ahí entre la saturación, el ruido y el caos se mezclan atmosferas y texturas, un ambiente opaco, como diría Byung-Chul Han, que permite poner freno a una industria que repele todo lo que es extraño.

El álbum, en 5 tracks, construye un imaginario de luces y sombras, espacios que explotan y se presentan calmos, en la intermitencia los volúmenes se construye en contraposiciones donde lo luminoso y oscuro entrega un espíritu desvelado en la opacidad.

Entre lo análogo, digital, entre la concreto y abstracto, entre la máquina y el software se crear una instancia de confrontación y diálogo, que nos pregunta, ¿qué nos mantiene?, ¿qué intensidades están presentes?, ¿qué está en juego?, y ¿qué posición tenemos frente al material? No hay respuestas correctas o incorrectas, el disco no nos obliga a estar de acuerdo, sino a cuestionarnos, inquietarnos y ahondar en esa extrañeza.

La modulación de las intensidades, la transformación de lo audible, la búsqueda del error, la sincopada fluidez del equívoco, el glitch, o el avance de las masas sonoras construyen un trabajo presto a imponer una sola cosa: ver, entre las cenizas incandescentes, el quehacer musical.

La sublevación de lo singular frente a lo global, la escucha como territorio de conflicto, lo barroco que huye del vacío, el sonido que busca el impacto, la agudización de los sentidos, la posibilidad de advertir la diferencia, lo ínfimo, mínimo y singular, transitan en “Generadores simultáneos”, espacio en el que habitan otros sonidos y otra noción de mundo.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: