Para que exista un universo visual en Other People debe existir alguien que piense el sonido en imágenes o las imágenes en sonido. La tarea es difícil. Sobre todo, cuando lo característico del sello es precisamente lo camaleónico de su estilo. Pasar por cada álbum es evocar un mundo completamente diferente; paisajes diversos, pero que,Sigue leyendo “MAZIYAR PAHLEVAN: EL PIXEL COMO RUIDO, EL RUIDO COMO UN PIXEL”
Archivo de categoría: Editorial
NICOLAS JAAR: UNA VIDA “ENTRE”
Hay que romper este círculo restringido de sonidos puros, y conquistar la variedad infinita de los sonidos-ruidos. Luigi Russolo Hasta el día que me muera habrá sonidos. Y continuarán tras mi muerte. No nos hemos de preocupar por el futuro de la música. John Cage Una familia. Dos continentes. Cuatro ciudades. Tres banderas. Una lengua,Sigue leyendo “NICOLAS JAAR: UNA VIDA “ENTRE””
LADRIDOS Y OVERTONES (2022)
El ruido, el sonido y también o, sobre todo, el silencio como política y posición de escucha, define en qué momentos el sonido irrumpe, instalando formas de enfrentar la música y, al mismo tiempo, modos de dialogar con la diferencia; LADRIDOS y OVERTONES, proyectos impulsados por Other People, en conjunto con Grieta y The RisingSigue leyendo “LADRIDOS Y OVERTONES (2022)”
WOULD IT SOUND JUST AS BAD IF YOU PLAYED IT BACKWARDS? A COLLECTION OF SOUNDS FROM THE STUDIO EKSPERYMENTALNE POLSKIEGO RADIA (1959-2001) VOL. I (2022)
Haciendo honor a esa “otra gente”, Other People recupera una colección sobre los orígenes de la música experimental y electrónica polaca; incentivando la revisión en torno a lo que entendemos por vanguardia. Would it sound just as bad if you played it backwards? es la selección sonora del Studio Eksperymentalne Polskiego Radia (PRES), trabajos desarrolladosSigue leyendo “WOULD IT SOUND JUST AS BAD IF YOU PLAYED IT BACKWARDS? A COLLECTION OF SOUNDS FROM THE STUDIO EKSPERYMENTALNE POLSKIEGO RADIA (1959-2001) VOL. I (2022)”
WEAVINGS (2022)
Curar, improvisar, mezclar y lanzar fue parte del proceso creativo de WEAVINGS, disco editado por Other People y el festival Unsound y que dio como resultado un tejido lleno de cruces, texturas, formas e impulsos que mutan a partir de sutiles entradas y salidas de voces, materialidades e intensidades que dan cuenta del sonido comoSigue leyendo “WEAVINGS (2022)”
OTHER PEOPLE PLAYLIST (2021)
71 tracks y un recorrido por los casi 10 años del sello, a través de una curaduría de artistas y proyectos heterogéneos que se reúnen en la extrañeza y su singularidad. El azar y la telepatía se mezclan con la improvisación del jazz, el inesperado e irreproducible sonido digital; procesos creativos dadás, automatismo, surrealismo, contracultura,Sigue leyendo “OTHER PEOPLE PLAYLIST (2021)”
CAVES (2022)
¿De qué manera podemos interpretar el silencio? ¿Cuánto tiempo dura? ¿Qué imágenes habitan? ¿Qué está en uso o desuso? ¿Qué voces, formas y texturas alberga? Son algunas preguntas que aparecen cuando nos enfrentamos a este trabajo. Acaso como respuesta a estos tiempos de sobreinformación, de excesiva estimulación y faltos de experiencias más reales, Caves sirveSigue leyendo “CAVES (2022)”
THE NETWORK (2017)
– ¿Qué queda por hacer? – Todo. Esta cita es parte de una conversación con Nicolás y, de alguna manera, explica la forma en que opera el sello. A estas alturas parece redundante enumerar cada acción desarrollada por Other People (OP). Llamar plataforma a este proyecto no es simple casualidad, sino que es una verdadSigue leyendo “THE NETWORK (2017)”
CONSPIRACY OF WOMEN (2015)
Si existe algo que caracteriza a Other People es su capacidad para desconcertar. Cuando abre un camino, rápidamente encuentra un desvío y un nuevo paraje. El trabajo de Lydia Lunch es reflejo de esto. Este disco es parte de un ecosistema que no solo busca retratar imaginarios de nuevas generaciones, sino ser un reflejo deSigue leyendo “CONSPIRACY OF WOMEN (2015)”
TEREPA (2014)
La ceremonia fue de esta manera: siete músicos hábiles en la improvisación ofician de monjes, chamanes, magos, psicómagos, brujos y hechiceros; encerrados cada uno en una habitación ubicadas en lugares tan distantes como Los Ángeles, Berlín, Osaka y París; se entregaron a un rito musical de 20 minutos, sin mayor aproximación al trabajo del otroSigue leyendo “TEREPA (2014)”