OTHER PEOPLE (2013 A LA ACTUALIDAD)

Son casi 10 años. Una década desde que el proyecto inició el 2013. En medio de Nueva York, en medio de una proliferación de sellos y netlabels, de festivales y encuentros que sufrían la endogamia de los tiempos; tiempos que replicaban fórmulas y que requerían de una urgente revitalización. Other People nació como una respuestaSigue leyendo “OTHER PEOPLE (2013 A LA ACTUALIDAD)”

TRUST (2013)

Un pacto, gesto y rito. Una declaración de principios. Un manifiesto. Invocaciones. Confianza. Hacer y creer ciegamente en el poder creativo, en salir de los lugares seguros y comunes, experimentar, jugar y sobre todo reunir. TRUST es todo eso. Una carta de presentación de un territorio en el que se habita colectivamente; una manada delicada,Sigue leyendo “TRUST (2013)”

Other People y Grieta lanzan LADRIDOS

Bajo el nombre de LADRIDOS, el sello Other People, en conjunto con Grieta, lanzarán una iniciativa que se dividirá en talleres de producción musical, conversatorios interdisciplinarios, apoyo económico y una presentación en vivo en Santiago de Chile.  El proyecto estará dirigido a todxs aquellxs músicxs que vivan en el continente americano (desde Chile a Canadá) y podrán postularSigue leyendo “Other People y Grieta lanzan LADRIDOS”

David Toop: en contra del sonido del capitalismo en acción

Como cuenta su casa editorial en latinoamerica, Caja Negra, Toop es músico, escritor, curador y artista sonoro; miembro de The Flying Lizards y cofundador de The London Musicians’ Collective, un colectivo de improvisación musical que contribuyó, a partir de los años setenta, a la constitución de la escena experimental inglesa. Pese a ser, con más de una veintenaSigue leyendo “David Toop: en contra del sonido del capitalismo en acción”

Silvio Paredes: Trastornos y revelaciones

Las artes plásticas como estudio, la musical como forma de vida, el bajo eléctrico y el stick sus medios de expresión; Silvio Paredes es parte indiscutible de la historia de la música chilena, no solo por proyectos como Primeros Auxilios, Electrodomésticos, o Los Mismos, sino por su consistente y experimental faceta solista, la cual tomaSigue leyendo “Silvio Paredes: Trastornos y revelaciones”

Renzo Torti-Forno: Buscando la partícula fundamental: música, ambiente y ruido

Compositor y productor musical, formado en Composición y Arreglos en la Escuela Moderna de Música, se ha destacado por una obra en la que prima la investigación sonora y la utilización de sintetizadores analógicos; Renzo Torti-Forno, fue el invitado de Pueblo Nuevo para reflexionar sobre ambient noise. Por Renzo Torti-Forno Difícil resulta la tarea deSigue leyendo “Renzo Torti-Forno: Buscando la partícula fundamental: música, ambiente y ruido”

Nico Rosenberg: Nuevos registros de viaje

Músico y psicólogo, fue miembro de la banda local BORAJ antes de establecerse como solista. Su sonido se distingue por el uso de texturas, cuartetos de cuerda y algoritmos probabilísticos, su última incursión fue el disco ‘Música para Nuevos Tiempos’; álbum que creó junto a Christopher Royal King, antiguo miembro y productor de la banda instrumental estadounidenseSigue leyendo “Nico Rosenberg: Nuevos registros de viaje”

Jorge González: Manchitas

Grabado en el verano de 2018, en su residencia en San Miguel, Manchitas fue el primer álbum de estudio que realizó González luego de su accidente cerebrovascular y en el que no solo retoma la faceta electrónica que experimentó a lo largo de su carrera, si no que profundiza en ella, al punto de convertirlaSigue leyendo “Jorge González: Manchitas”

IIOII: Paisajes en pausa

Un trabajo que profundiza en la electrónica, ambient y rock, el dúo IIOII, compuesto por Gio Foschino y Nicolás Alvarado, lanzaron el 2020 el álbum “Donde Sale la Luna Ilumina la Noche”, disco en el que ahondaron en la búsqueda de patrones, texturas y atmósferas para conformar un imaginario que combina el paisaje natural, elSigue leyendo “IIOII: Paisajes en pausa”

Gabriel Vigliensoni: una nueva hoja en blanco

El músico y productor residente en Montreal, Gabriel Vigliensoni, de formación musical y extensos estudios en grabación de sonido, un trabajo que explora las diferentes etapas de flujos en la producción musical y transformando el proceso creativo en un campo de juego para la experimentación y el aprendizaje. Con su último álbum, Clastic Music, abordóSigue leyendo “Gabriel Vigliensoni: una nueva hoja en blanco”