En este especial de Grieta, sobre el Estallido Social, el escritor, Patricio Jara, nos entrega su visión de la música y el rock en este periodo de revueltas. Por Sebastián Herrera Las murallas de sonidos inconfundibles de Slayer sirvieron como anticipo del fin. No solo Chile cambió en octubre, sino también el mundo del metal.Sigue leyendo “Patricio Jara: “Todo comenzó a venirse abajo. Algún día saldrá algo de allí””
Archivo de etiqueta: rock
Felipe Cussen: Fragmentos de un extraño mundo
Poeta experimental, académico, frecuente colaborador en medios de comunicación y músico, con una mirada particular, extraña e incómoda. En esta edición de Grieta, nos reunimos con uno de los integrantes de The Keith Harings para conversar sobre música y revueltas. Por Sebastián Herrera La música, para Felipe Cussen, tiene relación, no solo con lo estrictamenteSigue leyendo “Felipe Cussen: Fragmentos de un extraño mundo”
Dadalú: “Creo que no he decidido ser independiente. No sé si en Chile se puede decidir eso”
Los modos de creación buscan nuevas formas, donde la creatividad tiene más que ver con un proceso, que con una búsqueda por la perfección. O así, al menos, lo ve Dadalú, que en sus extrañas y lúdicas exploraciones es capaz de desaprender la norma para dar cuerpo a esos sonidos extraños de pop-hip hop-electrónicos, empáticosSigue leyendo “Dadalú: “Creo que no he decidido ser independiente. No sé si en Chile se puede decidir eso””
FASE 005: LESBOYS
Como parte de la colaboración entre Grieta Mag y la Industria Musical Independiente Electrónica Chile (IME), comenzamos a discutir las posibilidades conceptuales de cada número. FASE son lives y entrevistas a distintos productores nacionales, que nos permiten descubrir, a partir de la música, el entendimiento que tienen de las ideas contenidas en nuestro sitio. HoySigue leyendo “FASE 005: LESBOYS”
El principio de lo terrible: la búsqueda del ruido de Alejandra Pérez
La violencia del sonido, el desarraigo territorial, las marcas que duelen o el viento y sus posibilidades. son parte de las búsquedas de Alejandra Pérez, artista noise, psicóloga, licenciada en estética, magister de Arte en Diseño de Medios y doctora en Medios de la Creación, y quien se reunió con nosotros para hablar de ruidismoSigue leyendo “El principio de lo terrible: la búsqueda del ruido de Alejandra Pérez”
g01p: coro de un estallido general
<3, última producción de AtomTM, es ambigüedades y conciencias. El video de “g01p” es la única pieza audiovisual que acompaña al disco, hasta la fecha: es una investigación de temores, violencias y representaciones alejada de los filtros de los medios tradicionales de comunicación. Por Claudio Cifuentes Lobo –¿De dónde eres? –le preguntó el conductor delSigue leyendo “g01p: coro de un estallido general”
David Stubbs: “La música es la banda sonora para exigir lo imposible”
Periodista londinense, parte de la revista Melody Maker, Vox, NME, The Wire, Uncut, Spin, o The Guardian. Actualmente contribuye para en la satírica web The Daily Mash. Ha escribió sobre Jimi Hendrix, Eminem, el sello discográfico Ace Records, un programa de TV llamado “Tomorrow’s World”, entre varios otros tópicos. En Chile lo conocemos gracias aSigue leyendo “David Stubbs: “La música es la banda sonora para exigir lo imposible””
Marisol García: “Creo muy valioso tomar distancia de la retórica política más evidente”
A 50 años de esa utopía cultural instalada por Salvador Allende, a poco más de un año del estallido social, conversamos con la periodista, Marisol García, para entender el valor del archivo sonoro creado en tiempos de revueltas. Por Sebastián Herrera La Nueva Canción Chilena fue uno de los claros legados que dejó la UnidadSigue leyendo “Marisol García: “Creo muy valioso tomar distancia de la retórica política más evidente””
Sebastián Jatz, compositor: “El primer día del estallido quedé estupefacto. Al día siguiente estaba en la calle sumándome al fragor”
Una especie de réquiem sobre los muertos del estallido, la búsqueda del sonido espectral o la música como herramienta inherentemente política, son aspectos que conversamos con el compositor nacional en este número dedicado a la revuelta. Por Sebastián Herrera Dicen que nadie lo oyó venir, pero lo cierto es que hace poco más de unSigue leyendo “Sebastián Jatz, compositor: “El primer día del estallido quedé estupefacto. Al día siguiente estaba en la calle sumándome al fragor””
K-Puxa Sound: Himno, cánticos y consignas que reclaman el espacio
K-Puxa Sound es una entrega que funciona como registro y soporte, como memorial sonoro del Estallido Social, consigna de las luchas porvenir e instructivo de cómo la música puede dialogar y avanzar junto a la historia política de la revuelta. En este especial sobre 18/10 hacemos un pequeño recorrido por la construcción del nuevo relatoSigue leyendo “K-Puxa Sound: Himno, cánticos y consignas que reclaman el espacio”